Embarazo y Parto
📅 19/06/2025 | 🕛

Beneficios de las vitaminas prenatales

Cuidado

 

En cuanto confirmás que estás embarazada, iniciás un viaje maravilloso y transformador lleno de emociones, aprendizaje y, por supuesto, muchos cuidados. Y es que como futura madre ya no pensás solo en ti, sino que tu bebé se convierte en una de tus prioridades. Para brindarte la ayuda extra que tu cuerpo y tu bebé necesitan para recorrer este camino, lo más probable es que tu obstetra te haya recetado vitaminas prenatales. Sin embargo, es normal que te hayan asaltado muchas dudas. ¿Para qué son? ¿Tendría que haberlas tomado antes?

En este artículo, analizaremos qué son las vitaminas prenatales, por qué son importantes y cómo contribuyen a que tengas un embarazo saludable

vitaminas prenatales en manos de mujer embarazada

¿Qué son las vitaminas prenatales?

Aunque tengas una dieta equilibrada, al quedar embarazada, tu cuerpo inicia un proceso complejo que requiere una mayor cantidad de ciertas vitaminas y minerales. Por esta razón, los médicos recomiendan las vitaminas prenatales, ya que contienen los suplementos nutricionales esenciales para apoyar el desarrollo saludable del bebé y mantener tu salud durante todo el embarazo.

Cabe destacar que esta combinación de vitaminas y minerales es diferente a las multivitaminas para adultos. A continuación, te presentamos los componentes clave de las vitaminas prenatales y sus beneficios específicos:

 

¿Cuándo debo comenzar a tomar vitaminas prenatales?

El momento ideal para comenzar a tomar vitaminas prenatales es antes de concebir. De ahí que los expertos recomienden planificar el embarazo, siempre que sea posible. De esta forma, podrás consultar con tu médico qué suplemento es el más adecuado para vos y así preparar tu cuerpo para este proceso. Por lo general, se empieza con la ingesta de ácido fólico para asegurar que tu cuerpo tiene suficientes reservas durante la etapa inicial de formación del feto. Además, si tras un examen de sangre se detecta que hay alguna carencia de otra vitamina, también se recetarán suplementos. 

Sin embargo, hay veces en las que el embarazo llega por sorpresa. En estos casos, es fundamental consultarlo con tu médico lo antes posible para determinar cuáles son las vitaminas prenatales más adecuadas para vos. El médico evaluará tus necesidades específicas y te recomendará los suplementos adecuados para apoyar el desarrollo saludable del bebé y mantener tu bienestar durante el embarazo. 

 

¿Cuánto tiempo necesito tomar vitaminas prenatales? 

Si bien comenzar a tomar vitaminas prenatales antes de concebir es una opción recomendada que puede aportar muchos beneficios tanto a tu salud como a la de tu bebé, mantener la toma de estas vitaminas durante todo el embarazo será crucial para asegurar un desarrollo saludable del bebé y tu bienestar. Además, en muchos casos, se aconseja seguir tomándolas incluso después del parto, ya que la lactancia requiere de muchos nutrientes adicionales. 

 

¿Las vitaminas prenatales tienen algún efecto secundario? 

Por lo general, si se toman las dosis indicadas, las vitaminas prenatales no suelen provocar efectos secundarios significativos. Sin embargo, como con cualquier suplemento o medicamento, pueden causar efectos secundarios leves. A continuación, presentamos algunos de los efectos secundarios más comunes

En caso de que estos síntomas fueran severos, lo mejor es asistir a tu médico lo antes posible. 

 

¿Qué pasa si tengo problemas para tragar las pastillas? 

Puede pasar que las vitaminas prenatales que te receten vengan en formato de pastillas y te resulten demasiado grandes para tragar. Sin embargo, hay varias opciones disponibles para estos suplementos. Por eso, es recomendable consultar con tu médico sobre la posibilidad de optar por una alternativa más pequeña, comprimidos masticables o cápsulas.

En definitiva, estos son suplementos diarios que tomarás durante bastantes meses, por lo que es importante encontrar la opción que mejor se adapte a vos. Y es que las vitaminas prenatales son el complemento perfecto para tu dieta que te ayudará a cuidar tanto de tu bebé como de vos en esta etapa tan especial. En este sentido, si estás planeando quedarte embarazada o hiciste un test que dió positivo, consultá con tu médico cuáles son las mejores vitaminas prenatales para vos.

 

FAQs:

¿Qué beneficios tiene tomar pastillas prenatales?

Las pastillas prenatales proporcionan nutrientes esenciales, como ácido fólico, hierro, calcio, y vitaminas A, C, D y E, que ayudan a prevenir defectos del tubo neural, apoyan el crecimiento fetal y contribuyen al bienestar general de la madre.

¿Qué pasa si tomo vitaminas prenatales y no estoy embarazada?

Si no estás embarazada ni estás planeando quedarte, no hay ninguna razón para tomar vitaminas prenatales. Lo mejor es que consultés con un profesional de la salud para determinar si necesitás un suplemento multivitamínico estándar o alguno específico para tus necesidades.

¿Qué precauciones debo tomar con las vitaminas para el embarazo si estoy tomando otro fármaco?

En caso de que estés tomando otros medicamentos, es fundamental informar a tu médico para que pueda evaluar posibles interacciones con las vitaminas prenatales. Algunos medicamentos pueden afectar la absorción de ciertos nutrientes o interactuar de manera adversa. 

 

Fuentes relevantes de información:

https://www.mayoclinic.org/es/healthy-lifestyle/pregnancy-week-by-week/in-depth/prenatal-vitamins/art-20046945

Otros artículos relacionados

Consejos

Ideas para regalar a la mamá

Consejos

¿En qué consisten los test de embarazo?

Consejos

¿Cómo puedo planificar mi embarazo?

El Sueño

¿Cómo dormir en el embarazo? consejos prácticos