Abandonar el pañal es un gran logro en la vida del bebé, un gran paso hacia su independencia, y seguramente el momento en que dejamos de referirnos a él como bebé.
Ningún niño deja el pañal si no está preparado para hacerlo.
Si te preguntás cómo hacer para que un bebé deje el pañal, estás en el lugar correcto porque te daremos consejos expertos para que este hito sea placentero y respetuoso.
¡Comencemos!
Señales para saber si tu bebé está listo para dejar el pañal
Neurológica y biológicamente, los niños suelen estar preparados para dejar el pañal entre los dos y los tres años de edad, algunos incluso antes, y otros después, cada uno tiene sus ritmos.
Antes que nada necesitamos reconocer el momento en que está preparado para hacerlo y la única forma es escuchándolo.
Estas son algunas señales que pueden ayudar a entender cómo hacer para que un bebé deje el pañal:
-
Empieza a pedir ir al baño o quiere sacarse el pañal cuando está mojado.
-
Muestra interés cuando te ve ir al baño y te imita.
-
Aguanta tres o cuatro horas sin hacer pis (a veces le sacás el pañal seco). Esto nos informa de que los músculos de su vejiga se están fortaleciendo.
Es importante que sepas que el momento de dejar el pañal no se hace en un día, sino que se trata de un proceso, a veces corto, a veces largo, pero en el que siempre es necesario tener paciencia.
¿Cómo hacer para que tu bebé deje el pañal armoniosamente?
Para que tu bebé deje el pañal sin apuros, sin problemas y sin estrés, es importante que puedas preparar el entorno y disfrutar de este hito lleno de aprendizajes, con paciencia y comprensión.
Además, ¡celebrar sus pequeños avances, lo motivarán!
Te proponemos una serie de estrategias basadas en la observación del niño, la consistencia y el respeto por sus tiempos.
Tomá nota de estas ideas prácticas y consejos para convertir este hito en una experiencia positiva.
Elegí una pelela o un adaptador fáciles de usar
Tené en cuenta que sea un asiento o pelela cómoda que le brinde seguridad y no le resulte complejo para utilizar. Debe ser un producto amigable y seguro.
Ponele ropa fácil de quitar durante el período de adaptación
Al menos las primeras semanas, optá por prendas sin botones complicados, con tiras prácticas o cierres simples. Esto hará que la ida al baño sea sencilla y sin contratiempos.
Explicale de forma positiva qué significa “ir al baño”
A veces creemos que es mejor no explicar demasiado a nuestros niños pequeños. Sin embargo, frente a un proceso que genera cambios, siempre es mejor hablar y explicar lo que acontecerá.
Usá un lenguaje claro y consistente, anunciando la naturalidad que significa ir al baño para evitar cualquier tipo de temor.
Finalmente y no menos importante, para hacer que un bebé deje el pañal debemos tener mucha paciencia y entender que se trata de una cuestión biológica, por lo tanto, no es una situación que podamos forzar.
No olvides mantener siempre una actitud de apoyo y humor, porque cada progreso merece celebrarse sin presión.
Además, si hay dudas médicas o preocupaciones, consultá al pediatra de tu bebé para descartar cuestiones médicas y sacarte todas las dudas. ¡A disfrutar de esta etapa!
FAQs:
¿Cuándo empezar a preparar el cambio?
La mayoría de los niños muestran señales entre los 18 y 30 meses, pero no hay una edad única.
¿Cómo hacer para que un bebé deje el pañal armoniosamente?
Nunca lo presiones, la clave es entender que se trata de un proceso biológico que nos invita a respetar los tiempos de nuestro hijo.
¿Cuáles son las señales que demuestran el comienzo del proceso?
Cuando manifiesta que se ha mojado el pañal o que está haciendo pis o caca, cuando muestra interés por el baño, cuando siente molestias con el pañal cuando está sucio.